SESIONES EN VIVO · GRABADAS · RADIO MIX · COMUNIDAD · NO ALGORITMO · DESCENTRALIZA
Pancho de Tepito
En 1968 se improvisó una fiesta en cierta vecindad de Tepito. Francisco Pancho González aporta un pequeño tocadiscos para la reunión. Este acontecimiento marcó el inicio del sonido Pancho de Tepito, y desde ese momento el sonidero no dejó de amenizar en verbenas y tocadas populares.
CINECLUB


"Pancho de Tepito": Los orígenes de un sonidero legendario
Todo comenzó en una vecindad de Tepito, donde un joven Panchito Derecho fue invitado a animar una fiesta de XV años. Aquella noche, entre luces, música y el bullicio característico del barrio, nació en él una chispa que ya nunca se apagaría: el sueño de fundar su propio sonidero. No solo era la posibilidad de llevar su música a incontables fiestas, sino también de convertirse en parte fundamental de la vida festiva de su comunidad.
Con los años, su talento y dedicación le ganaron el respeto de los vecinos. Lo que empezó como un proyecto modesto se transformó en una leyenda, cimentando no solo su reputación, sino también un legado musical que perduraría mucho más allá de las calles de Tepito.






