SESIONES EN VIVO · GRABADAS · RADIO MIX · COMUNIDAD · NO ALGORITMO · · MÚSICA SIN FILTROS · DESCENTRALIZA

“elrecreo.fm: Ritmos y Culturas que Inspiran a la Ciudad de México.”
“Un espacio independiente que fusiona música, cultura y comunidad, promoviendo reflexión, inclusión y creatividad en el corazón de la Ciudad de México.”
Laboratorio
Una plataforma cultural que celebra experiencias sonoras mediante colaboración y experimentación. Desde la Ciudad de México, conectamos comunidades globales para intercambiar ideas, descubrir propuestas culturales y promover talento local, defendiendo expresiones independientes y auténticas.
Usamos las redes sociales como puente para amplificar voces diversas y fomentar un diálogo cultural más allá de fronteras y momentos. Buscamos crear pausas significativas que inspiran introspección, aprendizaje y conexión profunda con la música, la creatividad y la comunidad, desafiando las reglas del algoritmo.
elrecreo.fm es una emisora independiente, grabada y en vivo, sin fines de lucro, dedicada a enriquecer la vida comunitaria desde la Ciudad de México hacia el mundo. Nos mantenemos fuera de la hegemonía al promover el intercambio y la colaboración, transformando información y sonidos en experiencias tangibles que culminan en un receso musical único.
Estas pausas musicales no solo invitan a sumergirse en la música, sino que también promueven la introspección, estimulan la creatividad y contribuyen al bienestar mental, fortaleciendo la conexión entre culturas y defendiendo la diversidad frente a las presiones de la globalización. Todo esto es posible gracias a un soporte descentralizado, que permite sostener nuestra independencia y garantizar un espacio libre para la expresión cultural.


Un espacio para todos
Entender la vida diaria de la Ciudad de México implica abordar la gentrificación, un fenómeno que no solo transforma espacios, sino que también amenaza con borrar la identidad cultural y excluir económicamente a los residentes originales. Frente a este desafío, surge la necesidad de hacer resistencia y mantenerse fuera de la hegemonía cultural dominante.
Es crucial establecer entornos donde se valore el arte y la cultura independiente, se promueva la transparencia e integridad, y se garantice que cada persona pueda ser auténtica sin temor a la discriminación. Estos espacios no solo actúan como refugios frente a los efectos negativos de la gentrificación, sino también como actos de resistencia que celebran la diversidad cultural y defienden las expresiones locales frente a la uniformidad global.
Fomentar un intercambio cultural saludable mediante la concientización de toda la comunidad sobre la importancia de estos temas en la era digital contribuye a construir una sociedad más justa y equitativa. Al promover el respeto, la inclusión y el valor de lo auténtico, se fortalecen los lazos sociales y se crea un ambiente propicio para superar barreras y prejuicios, potenciando una convivencia que celebre las diferencias en lugar de eliminarlas.

